Hoy llegó a mis manos el libro Del buen salvaje al buen revolucionario escrito en 1976 por Carlos Rangel, me impacto el hecho de que lo primero que viniera a mi memoria era esa imagen de Carlos y Sofía realizando el programa Buenos Días que creo que llegué a ver en su etapa de Venevisión. Recuerdo a una Sofía bastante más agresiva y batalladora con sus invitados, y a un Carlos pensativo/inquisidor que como que lograba el balance perfecto.
Apenas recibí el libro, me conecte a la internet para buscar información sobre el autor y así poder establecer una intimidad que me permita comprender mejor sus planteamientos, entre las cosas que encontré, me gustaría compartir estas líneas:
“Esto no es el paraíso, pero tampoco es el infierno. Esto es un país cuyo progreso se acerca bastante al máximo posible. No es el máximo posible, y por eso todos los días nos quejamos de que no lo sea y pretendemos que nuestra democracia no es buena. Pero la mentira que sí se dice todos los días, que todo es malo en este país y que es preciso destruirlo todo para construir algo que valga, es lo que tratamos de refutar nosotros día a día tanto en este programa como en los artículos que escribimos en la prensa”
.Carlos Rangel, “Buenos días”, 04/10/1973.
Es impactante que tantos años después, estas palabras continúen siendo tan ciertas. El libro aguarda pacientemente que yo me adentre en sus páginas, y yo admito que espero estar a la altura del reto que esta lectura ocasiona.
“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos.
Con Ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar cubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida. Y por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres”
Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes.
Apenas recibí el libro, me conecte a la internet para buscar información sobre el autor y así poder establecer una intimidad que me permita comprender mejor sus planteamientos, entre las cosas que encontré, me gustaría compartir estas líneas:
“Esto no es el paraíso, pero tampoco es el infierno. Esto es un país cuyo progreso se acerca bastante al máximo posible. No es el máximo posible, y por eso todos los días nos quejamos de que no lo sea y pretendemos que nuestra democracia no es buena. Pero la mentira que sí se dice todos los días, que todo es malo en este país y que es preciso destruirlo todo para construir algo que valga, es lo que tratamos de refutar nosotros día a día tanto en este programa como en los artículos que escribimos en la prensa”
.Carlos Rangel, “Buenos días”, 04/10/1973.
Es impactante que tantos años después, estas palabras continúen siendo tan ciertas. El libro aguarda pacientemente que yo me adentre en sus páginas, y yo admito que espero estar a la altura del reto que esta lectura ocasiona.
“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos.
Con Ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar cubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida. Y por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres”
Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes.
1 comment:
Post a Comment