RARE

Friday, January 27, 2006

Museo y Música.


Hace 31 años, una mujer batalladora comenzó una tarea ardua (por lo menos para mi) en un país como Venezuela. La tarea era la de darle a los Venezolanos la oportunidad de gozar de un museo como pocos en Latino America, con una colección envidiable en todo el mundo, la cual solo espero que siga allí y no en las salas de un grupo privilegiado por este ó cualquier otro régimen.

En otros países a personas de la talla de Sofía Imber se les rinde homenaje casi a diario, aquí entre otras cosas, se les trata de borrar cómo pretenden y creen que lograran solo por quitar su nombre del Museo que solo ella construyo. Hoy haciéndome de imágenes de otra páginas, quiero dejar constancia en este espacio del profundo desacuerdo que me causa esta decisión.


Cambiando el tono de este post, ahora quisiera comentarles sobre un trabajo excelente que llego a mis manos ayer. Se trata del cd “La Canción de Venezuela” , del cual son protagonistas Aquiles Báez y Aquiles Machado, estos dos pesados en sus respectivas áreas nos brindan 50.5 minutos de buena música, de esa que recuerda interpretaciones del Quinteto Contrapunto y Alfredo Sadel entre otros.
El repertorio es el resultado de una excelente selección que va desde Zumba que Zumba, pasando por una interpretación mas que increíble de Apure en un Viaje hasta Anhelos. El currículo de estos maestros es extenso, Báez a tocado a lo largo de su carrera con personalidades de la talla de Paquito D'Rivera y actúa como profesor activo del “Berklee College of Music”. Machado, quien es discípulo del maestro Alfredo Kraus, también es el único Venezolano en haberse presentado en el Metropolitan Opera House de New York, interpretando el papel de Rodolfo en La Bohème.

En esta aventura los acompañan:

Pedro Marín: Mandolina
Rafael “Pollo” Brito: Cuatro
Roberto Koch: Contrabajo
Carlos “Metralleta" Orozco: Arpa
Juan Ernesto Laya: Maracas
Alexander Livinalli: Percusión

1 comment:

Fósforo Sequera said...

Machado y Báez han hecho una grabación de leyenda, con un repertorio que nos pasea por toda la amplitud musical de nuestro país.

Seguimos en clave...