
Es difícil mantenerse al margen de lo que ocurre en nuestro país, las noticias llegan por Internet ó por email de amigos que están dentro ó fuera. Está semana la convulsión es el eminente cierre de RCTV, el canal que desde 1953 a entrado a los hogares de TODOS los venezolanos sin importar raza, credo ó inclinación política, esto ultimo anteriormente no importaba.
Si hablamos de derechos, el estado tiene todos los que necesita para no renovar la concesión a RCTV. Además de atribuirse otros tantos para cercenar de manera tajante cualquiera de nuestros derechos que le molesten ó no le permitan avanzar de manera cómoda con su objetivo de arrebatarnos lo que queda de país. No pongo en duda que gobiernos anteriores hayan silenciado en oportunidades a canales y periodistas por difundir noticias y opiniones, pero nunca llegaron al limite de tratar bajo ese silencio, de imponer un pensamiento único y de borrar de un plumazo con historia y tradición.
Digo tradición porque ser pionero de la televisión en nuestro país pasa la barrera de ser un canal mas, además de habernos permitido ver a través de su pantalla cosas tan relevantes e importantes como la llegada del hombre a la Luna, la caída del muro de Berlín, el éxodo masivo de cubanos a Miami que hubo cuando el gobierno de Bill Clinton y, recientemente la película basada en el libro de Mario Vargas Llosa “La Fiesta del Chivo” que seguramente no fue del agrado del régimen por las indudables semejanzas.
Si hablamos de derechos, el estado tiene todos los que necesita para no renovar la concesión a RCTV. Además de atribuirse otros tantos para cercenar de manera tajante cualquiera de nuestros derechos que le molesten ó no le permitan avanzar de manera cómoda con su objetivo de arrebatarnos lo que queda de país. No pongo en duda que gobiernos anteriores hayan silenciado en oportunidades a canales y periodistas por difundir noticias y opiniones, pero nunca llegaron al limite de tratar bajo ese silencio, de imponer un pensamiento único y de borrar de un plumazo con historia y tradición.
Digo tradición porque ser pionero de la televisión en nuestro país pasa la barrera de ser un canal mas, además de habernos permitido ver a través de su pantalla cosas tan relevantes e importantes como la llegada del hombre a la Luna, la caída del muro de Berlín, el éxodo masivo de cubanos a Miami que hubo cuando el gobierno de Bill Clinton y, recientemente la película basada en el libro de Mario Vargas Llosa “La Fiesta del Chivo” que seguramente no fue del agrado del régimen por las indudables semejanzas.
RCTV ha sido un opositor si descanso de este régimen, como pocos se mantuvo dando la cara y ahora batalla por seguirla dando. Todo un ejemplo
No comments:
Post a Comment