RARE

Sunday, October 09, 2005

Domingo

Definitivamente hay que hacer algo los domingos, este día es la antesala a los sobresaltos de la semana, a los titulares de prensa y a la incertidumbre en la cual ya casi que nos acostumbramos a vivir. No me imagino un domingo en Paris, que hará esa gente? abarrotara las plazas como ocurre últimamente en Altamira para hacer ejercicios y olvidar? ó simplemente se sentara en un café, visitara los museos y se preparara para un Lunes tranquilo y sin avisos importantes que se perdieron por no ver Aló Presidente.

Charles Baudelaire en su poema
"Embriáguense" (Poema oficial de BSF* - cortesía de Natalia Herrera) nos da algunos consejos que creo son aplicables para pasar un domingo en este país convulsionado, hoy yo decidí aprovechar el clima para quedarme en casa y embriagarme hasta el punto de olvidarme de que las noticias existen; de que Venezuela compró aparentemente un ticket sin retorno al “mar de la felicidad”. Después de ver como pasaban las horas sentado en mi chaise lounge a la cual mi amigo Edgard llama "La Le Corbusier" haciendo referencia a su diseñador, me di cuenta de que lamentablemente yo no iba a sentir mañana la tranquilidad de un Parisino llegando a su oficina y busque desesperadamente bajarle volumen a las interpretaciones de Miles Davis And The Modern Jazz Giants para ver si mi suerte todavía me acompañaba y lograba por lo menos ver algo “live” desde algún Hato expropiado de los anuncios dominicales que impactan en el día a día de todos los Venezolanos, pero mi suerte se había ido al igual que el presidente.

Eli Bravo en su libro “Historia Canalla”, hace referencia en una de sus crónicas al libro “La Ignorancia” de Milan Kundera donde este escribe: “La noción misma de patria, en el sentido noble y sentimental de la palabra, va vinculada a la relativa brevedad de nuestra vida, que nos brinda demasiado poco tiempo para que sintamos apego por otro país, por otros países, por otras lenguas”. Eli continua diciendo “La sentencia puede aplicarse a los inmigrantes checos, pero cuando veo a la gente en el Dolphin Mall de Miami, un centro comercial para latinos y turistas según dicen los promotores, me da la impresión que el apego de muchos es hacia este nuevo mundo: confortablemente uniforme, pasteurizado y en oferta”. Después de leer esto, me pregunto a que cultura nos estamos apegando nosotros? ó si por el contrario estamos todavía dispuestos a convertirnos en esos inmigrantes checos pero sin salir de nuestra tierra?.

En estos momentos se juega el 3er inning del juego Yankees vs Anaheim, me entero por Damaso Blanco quien narra el mismo que Houston le ganó a los Bravos en lo que resulto ser el juego mas largo de la postemporada 18 innings.

*BSF: Borrachos Sin Fronteras.

3 comments:

Anonymous said...

Ronald, esta me parece una excelente iniciativa. Continúa con esta ciberbitácora pa' los panas. Saludos

Anonymous said...

El comentario anterior es de Ignacio

jose montalvo said...

gracias por tu visita a mi blog, te cuento que lei tus posts y me parecen excelentes...saludos